ADULTOS actividades
MASTERCLASES DE BOWSPRING MAÑANERAS
Imparte: Christine McArdle, Leonardo Atlante, Barbara Gorza y
Keilla Dias
Todos los días disfrutemos de una bonita práctica inspiradora y revitalizante, cuidando de nuestros cuerpos, mentes y espíritus con prácticas en grupo, prácticas innovadoras,prácticas cañeras y prácticas restaurativas con el equipo de profesores de nuestra escuela
Bowspring es un sistema de alineamiento universal que la escuela Om Shree Om comparte en sus clases de Yoga con su alumnado en el mundo entero. Es una tecnología de vanguardia que trata específicamente el tejido conjuntivo fascial junto con la musculatura, todo el cuerpo en unisón, brindando vitalidad y longevidad a cualquiera, desde los 0 años en adelante. El Bowspring ofrece una práctica dinámica que apoya la biotensegridad del cuerpo dando forma y dirección a las líneas faciales y miofasciales mientras optimiza la salud de las articulaciones.
Los movimientos medicinales del Bowspring reflejan formas originales del cuerpo humano, respetan las curvas de la columna vertebral y nos preparan para movernos con fluidez en lo cotidiano: en la forma de caminar, saltar, brincar, sentarse, agacharse, estar de pie, etc…
Todos los días disfrutemos de una bonita práctica inspiradora y revitalizante,
cuidando de nuestros cuerpos, mentes y espíritus con prácticas en grupo,
prácticas innovadoras, prácticas cañeras y prácticas restaurativas con el equipo de profesores de nuestra escuela.
TALLER EDUCACIÓN VERDE
Imparte: Llanos Nuñez
La conexión con la naturaleza nos trae infinitos beneficios tanto físicos como mentales, cognitivos y espirituales.
La brecha con el medio natural es cada vez más grande y el aprendizaje y conexión con la naturaleza en nuestra sociedad es poco, teórico y por desgracia, no llega ni a los corazones ni al espíritu.
Conectar con la naturaleza y sus ritmos se convierte en una necesidad. Las familias tenemos que aprender a mantener la fascinación y la conexión innata de los peques con la naturaleza y su belleza.
Celebrar los ritmos de la luz y conectar con tradiciones y ritos ancestrales nos conecta más profundamente con la naturaleza, en familia y con nuestra cultura. Piensa como te hacen sentir las tradiciones que has vivido en tu infancia.
Salir, sentir, celebrar los ritmos y conectar al aire libre son varios de los pilares
fundamentales de la crianza. Siempre desde el respeto hacia el nin@, a las otras personas, a los espacios, la vida…
YIN YOGA Y HATHA YOGA
Imparte: Ajna
En esta edición podremos disfrutar de prácticas de Yin Yoga y Hatha Yoga de la mano de la Swami Ajna.
En la Sesión de Yin Yoga entraremos en una práctica más sostenida profundizando en el tiempo en que permanecemos en cada asana para ayudar a calmar el sistema nervioso y activar el prana, nuestra energía vital. De esta manera podemos conseguir llegar a tejidos más profundos. Una práctica progresiva hasta llegar a un estado óptimo de relajación.
En la sesión tradicional de Hatha y de Raja Yoga, transformaremos la tensión acumulada en energía positiva, y despertaremos la vitalidad del alma. Sesión apta para todos los niveles de yoga.
ESPACIO PUNTO CERO
Este año, pensando en todo el potencial de la Comunidad Om Shree Om, hemos creado el ESPACIO PUNTO CERO. El Punto Cero es un gran espacio de potencial energético infinito dentro de la física cuántica. Y en el festival utilizaremos este espacio como un campo de impulso y movimiento de información y formación generada por la participación voluntaria de festivaler@s que quieran realizar un pequeño taller relacionado con su don y pasión en uno de los horarios ofrecidos.
MEDITACIONES GUIADAS
Imparte: Christine McArdle, Leonardo Atlante, Barbara Gorza, Keilla Dias, Beatriz García y Ángels
Las mañanas empezamos conectados a nuestro observador interno. Cada mañana una propuesta distinta de meditación guiada con diferentes profesores, nos llevará a espacios internos llenos de sorpresas, buscando la armonía y el bienestar en conexión.
TALLER NEUROCIENCIAS – Creadores de nuestra realidad
Imparte: Mónica Salom
Mónica Salom es nuestra convidada especial para la VII edición y nos invitará a entrar en el mundo de la Neurociencia.
Sabemos que nuestros pensamientos y emociones afectan directamente a nuestra realidad, somos energía.
En este taller nos acercamos a nuestros patrones, creencias, hábitos, reacciones, mecanismos automáticos para así poder tomar conciencia de ellos y poder cambiarlos y liberarnos de todo aquello que nos limita para poder conectar con nuestro verdadero potencial como ser humano.
Disfrutaremos de dinámicas prácticas para poder entender e integrar todos los conceptos.
YOGA & MOVIMIENTO
Imparte: Keilla Dias
El Yoga es una práctica que nos reconforta el cuerpo, alma y mente.
Conservando su esencia holística de trabajar la integración entre el físico, mental y emocional, podemos encontrar una gran variedad de estilos. Y gracias a la evolución tecnológica, en algunos estilos podemos también disfrutar de un alineamiento más funcional para el día a día.
La práctica del Yoga & Movimiento utiliza el movimiento fascial y la consciencia corporal para trabajar las posturas del Hatha Yoga. Las posturas pasan de una fase estática e interoceptiva a una fase dinámica, dónde el movimiento se fusiona con la pulsación elástica de la respiración. La inhalación se utiliza para crecer, extender y expandir internamente y la exhalación se utiliza para desbloquear, liberar y suavizar el cuerpo externo.
Esta práctica facilita no solo la funcionalidad en el día a día, más también cuida la salud a largo plazo.
CÍRCULO DE MUJERES
Dirigido a: a todas las mujeres
Imparte: Christine McArdle
¿Qué es una ceremonia de cambio de mujer?
Una ceremonia tradicional que nos permite unirnos como mujeres en círculo y exaltarnos a través de la oración y la canción.
Sumérjase en las prácticas de medicina innata y antigua de las mujeres a través de nuestros círculos de mujeres, que incluyen:
¿Que traer?
CÍRCULO DE HOMBRES
Dirigido a: a todas las hombres
Imparte: Jaume Roura
“El diálogo reflexivo”
En el círculo de hombres se crea un espacio seguro y confidencial que anima a conversar sobre asuntos interesantes y profundos, como crianza respetuosa, nueva masculinidad, relaciones personales, crecimiento y espiritualidad, la búsqueda de un propósito en la vida, etc. Utilizaremos como herramienta la “conversación reflexiva”, que nos servirá para sintonizar con otros y desde ahí expandir la percepción de nosotros mismos.